
St. Paul, MN – 14 de febrero de 2025
Minnesota marcó un hito en la defensa de los derechos de los inmigrantes con el lanzamiento de la Red de Defensa del Inmigrante (IDN, por sus siglas en inglés), una coalición estatal que une a organizaciones de trabajadores, comunidades de fe, grupos comunitarios y servicios legales. La red se presentó en una conferencia de prensa en el Capitolio, donde sus líderes destacaron la importancia de su labor para proteger y fortalecer a las comunidades inmigrantes en todo el estado.
Como parte de sus primeras iniciativas, IDN implementará un programa de educación sobre derechos para alcanzar a 20,000 minnesotanos y capacitar a 2,000 embajadores comunitarios, quienes servirán como recursos clave para sus comunidades. Además, la red trabajará en iniciativas de política pública para garantizar un mayor acceso a protecciones legales.
“Las familias inmigrantes son una parte esencial de Minnesota y merecen vivir sin miedo ni incertidumbre”, afirmó Ryan Pérez portavoz de IDN y miembro de COPAL durante la conferencia. “Esta red brindará apoyo y recursos a quienes más lo necesitan, al tiempo que moviliza a la comunidad para impulsar cambios significativos en las políticas migratorias del estado”.
Wendy Zúñiga realizó un llamado a la comunidad a unirse a la Red de Defensa del Inmigrante (IDN), destacando que cualquier persona interesada en apoyar a la comunidad inmigrante puede hacerlo contactando a la organización a través del correo info@copal.org o visitando su página web copalmn.org para obtener más información sobre eventos, recursos y oportunidades de participación.
Por Michel Cros