Local

¿Qué se celebra en Juneteenth?

Juneteenth, también conocido como el Día de la Emancipación o Día de la Libertad, es una festividad que conmemora el fin oficial de la esclavitud en Estados Unidos. Se celebra cada 19 de junio, en honor a la fecha en que los últimos esclavizados en Galveston, Texas, fueron informados de su libertad en 1865.

Origen:

Aunque el presidente Abraham Lincoln firmó la Proclamación de Emancipación el 1 de enero de 1863, liberando a los esclavizados en los estados confederados, no todos los estados la implementaron de inmediato. Texas, uno de los estados más alejados del gobierno federal, se convirtió en el último lugar donde la esclavitud persistió.

Fue el 19 de junio de 1865, más de dos años después de la proclamación, cuando el General Gordon Granger llegó a Galveston con tropas de la Unión para anunciar oficialmente que las personas esclavizadas eran libres. Ese día marcó un cambio trascendental en la historia de los Estados Unidos.

¿Por qué es importante?

Juneteenth representa libertad, justicia y dignidad para la comunidad afroamericana. Es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, reconocer el legado del racismo y celebrar los logros, la cultura y la resistencia del pueblo afrodescendiente en Estados Unidos.

Aunque Juneteenth se celebró por décadas a nivel local, fue hasta el 2021 que se convirtió en feriado federal oficial en Estados Unidos, tras la firma de una ley por el presidente Joe Biden. Este reconocimiento formal refleja un paso hacia la reconciliación y el reconocimiento de las heridas históricas.

Las celebraciones varían, pero suelen incluir:

  • Desfiles y festivales culturales
  • Música en vivo y presentaciones de danza
  • Lecturas de la Proclamación de Emancipación
  • Oradores y paneles educativos

También es un momento para apoyar negocios afroamericanos, participar en iniciativas de justicia social y promover la equidad racial.

Related Posts