El 23 de marzo de 2025, la selección mexicana de fútbol logró una victoria histórica al coronarse campeona de la Liga de Naciones de la CONCACAF tras vencer 2-1 al combinado de Panamá en la final disputada en el SoFi Stadium de Inglewood, California. Los dirigidos por Javier, El Vasco, Aguirre demostraron ante los mas de 68,000 aficionados que hay un proceso sólido rumbo al Mundial de Canadá-Estados Unidos-México de 2026.
Un inicio prometedor
Desde los primeros minutos, México mostró su intención de dominar el encuentro. A los 8 minutos, Raúl Jiménez abrió el marcador con un cabezazo preciso tras un centro de Roberto Alvarado. Raúl se encuentra en gran forma. El delantero del Fulham esta encontrando su mejor versión, pues solo Jared Borgetti (46) y Javier Chicharito Hernández (52) están sobre de él en la tabla de goleo de todos los tiempos para la selección mexicana.
Reacción panameña y empate
Panamá no tardó en reaccionar y, al minuto 47, logró el empate. Adalberto Carrasquilla convirtió un penalti después de una falta sobre Cecilio Waterman, estableciendo el 1-1 en el marcador. Panamá mostró buena cara, incluso, ganando en la posesión total de la pelota.
La polémica y el gol del triunfo
El segundo tiempo estuvo marcado por la intensidad y las emociones, El Vasco hizo ajustes que poco cambiaron la tonalidad del partido. Un momento polémico ocurrió cuando el árbitro detuvo el juego debido a cánticos homofóbicos provenientes de la afición mexicana, iniciando el protocolo antidiscriminación de la FIFA. Tras la reanudación, México presionó en busca del gol de la victoria. En tiempo de compensación, Luis Chávez ejecutó un tiro libre al área que llevó a un penalti a favor de México tras una mano de un defensor panameño. Raúl Jiménez, con calma y precisión, convirtió el penalti, sellando la victoria y el título para México. Raúl registra un 96% de efectividad en penaltis.
Un logro significativo y cambio en la retórica
Este título es de particular importancia para México, ya que marca su primera conquista en la Liga de Naciones de la CONCACAF. Además, rompe la hegemonía de Estados Unidos, que había ganado las tres ediciones anteriores del torneo. El combinado de las barras y las estrellas decepcionó. No pudo ganar ningún juego de este corto torneo. Mauricio Pochettino tiene 15 meses para corregir el rumbo de la selección estadounidense.
Reacciones y perspectivas futuras
La victoria fue celebrada por aficionados y expertos, resaltando el crecimiento y la competitividad del fútbol mexicano. Se espera que este triunfo impulse la moral del equipo de cara a futuros desafíos, incluyendo la Copa Oro de la CONCACAF.
Por su parte, Panamá, aunque derrotada, mostró un rendimiento sólido y dejó una impresión positiva en el torneo. Su llegada a la final representa un avance significativo para el fútbol centroamericano, y se espera que continúen siendo contendientes fuertes en competiciones futuras. Los panameños deben mantener la frente en alto, y estar convencidos de que el futuro es brillante.
Hoy por hoy, la Nations League viste de verde, blanco y rojo.
Por Carlos Escalona