Esta propuesta surge mientras la administración de Donald Trump impulsa recortes de hasta 880 mil millones de dólares a Medicaid, lo que trasladaría costos a los estados y pondría en riesgo la cobertura de millones de personas, incluidos miles de habitantes de Minnesota.
“Mientras Trump busca financiar recortes de impuestos para los más ricos a expensas de la atención médica de millones, estamos asegurándonos de que la industria de seguros rinda cuentas y pague su parte justa”, declaró Walz. “Queremos garantizar que las familias puedan costear sus medicamentos y atención de emergencia sin afectar su economía”.
Además de exigir mayor responsabilidad a las aseguradoras, el plan de Walz también forma parte de su presupuesto “One Minnesota”, un esfuerzo integral para reducir costos de salud y ampliar el acceso a servicios médicos esenciales. Con esta estrategia, se busca proteger a las familias trabajadoras de Minnesota de aumentos injustos en las primas y garantizar que las aseguradoras no antepongan sus ganancias a la salud de los ciudadanos.
Por Juan Velez-Barron